Elegir el mejor maneral de agarre para gimnasio, es un punto clave a la hora de ejecutar correctamente los ejercicios de musculación.
Existen multitud de manerales, dependiendo del ejercicio que vayamos a ejecutar, del grupo muscular que vayamos a trabajar, y de la intensidad y enfoque que queramos darle al ejercicio.
Empezamos por un clásico, la cuerda de tricpes. Este maneral es imprescindible para trabajar correctamente los jalones de tricpes en polea. Te permitirá conseguir una extensión completa del músculo, llevando tus codos por detrás de la espalda.
Otro maneral dentro de los imprescindibles; el mango paralelo es un maneral de agarre multifunción que te permitirá ejecutar distintos ejercicios, como los jalones de dorsales en polea alta o en polea baja
La barra de entrenamiento corta es un maneral básico para entrenar correctamente tanto bíceps como tripes. Esta barra recta te permitirá realizar distintos ejercicios en polea, para intensificar tu trabajo en los grupos musculares de los brazos. También es apta para realizar jalones de espalda con agarre cerrado.
El maneral con agarre en V, permite ejecutar jalones de espalda con agarre estrecho, aplicando un ángulo diferente al dorsal, de manera que te permitirá trabajar fibras musculares que normalmente no trabajas. Además, el agarre en forma de V es menos lesivo para los antebrazos
El asa de entrenamiento, es un agarre polivalente que te permite ejecutar cualquier ejercicio en polea a una mano. Jalones de dorsales, peck deck, aperturas de pecho, bíceps o tríceps son algunos de los músculos que podrás trabajar con este maneral
Te traemos un conjunto de barras de tracción, con las que podrás variar tus jalones de dorsales, modificando la amplitud del agarre y el ángulo de tiro en el ejercicio. Introducir variedad en tus entrenamientos es una de las claves del éxito.
Te traemos uno de los mejores manerales para trabajar esos músculos olvidados: los antebrazos. Al agarrar intercambiando ambas manos, se trabaja toda la musculatura del antebrazo de forma totalmente aislada y además se consigue un enorme fortalecimiento de las muñecas.
Si vas a trabajar con bandas elásticas de resistencia, estos manerales van a ser imprescindibles. Te permitirá trabajar con las bandas de forma cómoda y seguro, permitiendo realizar multitud de ejercicios. También se pueden utilizar en torre de poleas.
Para poder montar correctamente nuestro protector para gimnasio, lo primero será tomar las medidas del espacio que vayamos a proteger. Utilizando un metro, debemos medir el ancho de la estancia así como el largo de la misma, anotando los posibles obstáculos que puedan encontrarse dentro del espacio que vayamos a cubrir (columnas, paredes, puertas, etc)
Lo siguiente será hacer un replanteo de las piezas que necesitaremos para cubrir correctamente el suelo. La mayoría de protectores de suelo, se suministran en piezas cuadradas que se pueden unir como un puzle entre sí. También existen materiales continuos que se suministran en rollos, pero suelen ser de uso exclusivo en locales comerciales.
Para ello, debemos realizar los siguientes cálculos;
-Dividiremos el ancho a cubrir entre el ancho de una pieza de nuestro suelo para gimnasio
Ejemplo: 400cm/60cm=6,66 Redondeamos los decimales al entero superior y obtenemos: 7 piezas
-Dividiremos el largo a cubrir entre el largo de una pieza de nuestro suelo para gimnasio
Ejemplo: 500cm/60cm=8,33 Redondeamos los decimales al entero superior y obtenemos: 9 piezas
Ahora, vamos a calcular las piezas totales que debemos comprar para poder cubrir toda la superficie del suelo de nuestro gimnasio
Piezas totales = Piezas Ancho X Piezas Largo
Ejemplo: Piezas totales = 7 X 9 = 63 piezas
Una vez adquiridas las piezas necesarias, comenzaremos con la instalación del suelo en nuestro gimnasio en casa;
Vamos a ir colocándolo en líneas, comenzando siempre con una pieza entera por la parte más visible del gimnasio. Cuando lleguemos al final de la primera línea, nos encontraremos con que la última pieza no cabe entera y tenemos que recortarle. La mejor forma de hacerlo es con un cúter y una regla, para que los cortes nos queden perfectos y profesionales.
Descubre más equipamiento para tu gimnasio en casa:
Accesorios motivación gym